Este próximo mes de Septiembre se reinician los ciclos de conferencias de la clínica Ocular Visió. En esta ocasión contaremos con la participación del Dr. Jorge Cazal, Director de los cursosy el Dr. Ernesto Duarte Cobos, director médico de la clínica Ocular Visió.
En esta ocasión se tratará primero de la definición actual del glaucoma, su clasificación, tratamientos y nuevas investigaciones.
Seguidamente se dará paso a las nuevas formas de toma de la presión intraocular actuales , en la que se encuentras muy presente la biomecánica corneal.
Por último se realizará un taller práctico donde veremos como se efectua una paquimetría de contacto, una tonometría Goldmann y Schiötz, así como se invitará a los participantes que lo pongan en práctica.
Finalizaremos con una mesa redonda para aclarar dudas y conceptos.
Podeís consultar el programa en:
Si necesitais más información la podeis solicitar en:
T. 902 02 34 51
2 comentarios
Juan Carlos
13 octubre, 2011, a las 12:35 (UTC 0) Enlace a este comentario
Buenos días! En breve 2 familiares tendrán que pasar por el quirófano para tratar lo mismo: cataratas. He estado leyendo mucho sobre el tema para saber qué rendimiento ofrecen estas operaciones, riesgos, innovaciones, etc… ¿Hay algo más de información sobre la nueva técnica de láser femtosegundos? Según el Doctor Laureano Álvarez-Rementería va a empezar a implantarse pioneramente en España dentro de poco. Agradecería cualquier opinión o ayuda!
Un saludo
Ramón
14 octubre, 2011, a las 17:44 (UTC 0) Enlace a este comentario
Hola Juan Carlos, perdona la tardanza en la respuesta.
Como tu bien dices la cirugía de catarata extracapsular con técnica láser de femtosegundo es totalmente novedosa y pionera en España, por lo que todavía no existen estudios que puedan decirnos si existe una mejoría en la cirugía de cataratas utilizando esta nueva técnica.
La ventaja de los láseres de femtosegundo es la reducción de la duración del pulso láser, reduciendo la zona de daño colateral del tejido, al producir un pulso ultra-corto las ondas son menores y podemos focalizarlo en la parte deseada, su precisión es mayor que otros láseres, en la actualidad su uso más extendido se encuentra en la creación del colgajo corneal en la cirugía LASIK.
En la cirugía de cataratas su acción se está utilizando para la ruptura de núcleos blandos en la cirugía de catarata, pero no evita la aspiración de los restos de masa cristaliniana mediante succión, igual que en la técnica actual donde la ruptura se realiza mediante ultrasonidos.
Igualmente te invito a que asistas a la próxima conferencia sobre cirugía refractiva que se celebrara el martes 25 de Octubre en la sala de conferencias de la clínica Ocular Visió de Diagonal, donde entre otras cosas se hablará sobre este láser y tendrás la oportunidad de consultar tanto con el Dr. Daurte como con el Dr. Cazal ambos cirujanos especialistas en cirugía de cataratas.