El término ectropión designa la separación del borde de los párpados del globo ocular. La eversión afecta casi exclusivamente al párpado inferior. Se distinguen las formas: Congénita. Senil. Paralítico. Cicatricial. El ectropión senil es la forma más prevalente; las formas paralíticas y cicatriciales ocurren con menos frecuencia. El entropión congénito es muy raro y se …
Entradas correspondientes a la etiqueta 'párpados'
jun 15
ENTROPIÓN
El entropión se caracteriza por la rotación hacia adentro del borde del párpado. El borde del párpado y las pestañas, o incluso la piel del párpado, están en contacto con el globo ocular, en vez de estarlo solamente la conjuntiva. Se distinguen las siguientes formas, según su mecanismo de producción: Entropión congénito. Entropión espástico …
may 17
PTOSIS PALPEBRAL
La parálisis del músculo elevador superior con caída consiguiente de uno o ambos párpados superiores se define como ptosis. Se distinguen diferentes formas según su origen: Ptosis Congénitas. Ptosis adquirida, donde encotramos las formas paralítica, simpática, miogénica y traumática. Suele ser un trastorno raro. La caída del párpado superior puede ser unilateral, generalmente constituye un …
dic 16
FUNCIÓN PROTECTORA DE LOS PÁRPADOS.
Los párpados son pliegues de tejido muscular blando situados por delante del globo ocular que cumple importantes funciones protectoras. Su forma permite que el globo ocular quede completamente cubierto cuando se cierran. Los estímulos mecánicos, ópticos o acústicos como pueden ser cuerpos extraños, luz intensa, ruido intenso repentino, desencadenan inmediatamente un reflejo de cierre palpebral. …